Impresiones Jugables: FF VII: Crisis Core

La que es considerada por muchos como la mejor entrega de la saga Final Fantasy irrumpe en PSP con una nueva propuesta, donde sabremos qué ocurrió antes de los acontecimientos de Final Fantasy VII.
Una de las sagas más importantes que han aparecido en las dos consolas de sobremesa de Sony es, sin duda, Final Fantasy. No había que ser adivino para saber que, tarde o temprano, una entrega de la misma acabaría apareciendo en PSP. Y así ha sido. Crisis Core se puso a la venta a mediados del pasado mes de Septiembre en Japón, cosechando unas excelentes ventas durante sus primeras semanas y consiguiendo que también se dispararan las ventas de la portátil de Sony. En VicioJuegos hemos podido probar la versión japonesa, y queremos compartir con todos vosotros cuáles han sido nuestras impresiones acerca de este Action-RPG.
Como muchos sabrán, Crisis Core se trata de una precuela de Final Fantasy VII. Los acontecimientos que viviremos a lo largo de la aventura ocurrirán 7 años antes que las azañas vividas por Cloud, Tifa, Aeris, Barret, Vincent y compañía. El protagonista para la ocasión es un miembro del grupo militar Soldado llamado "Zack", que no es otro que el mejor amigo de Cloud (muchos lo recordarán si han completado FFVII).
Todo comienza de la misma forma que lo hizo FFVII en su día; tras una impresionante secuencia CG con una calidad fuera de dudas (a la altura de Advent Children) nos bajaremos del tren en la misma estación que en su día se bajó Cloud junto a Barret. Y pese a que, como se ha indicado, los acontecimientos de Crisis Core ocurren mucho antes de lo sucedido en FFVII, es inebitable hablar de éste utilizando el pasado, pues el juego apareció en PSone allá por 1997.
Sin tener tiempo a familiarizarnos con el control, nada más terminar la secuencia nos asaltarán un buen número de soldados enemigos para terminar con nuestra vida, por lo que deberemos reaccionar y aprender rápido para quitárnoslos de encima. Lo que más destaca es el sistema de los combates: se han pasado de los turnos a la acción pura y dura. Al más puro estilo Kingdom Hearts podremos movernos libremente por el escenario, atacar a nuestros enemigos (Círculo), cubrirnos (Triángulo) o esquivar (Cuadrado). En la parte inferior derecha hallamos un mini-menú donde tenemos los accesos directos, que podremos seleccionarlos con los botones R y L; el primero de todos es para luchar con la espada, los tres siguientes se tratan de magias a utilizar que podremos seleccionar en el menú (por ejemplo, al principio tenemos; fuego, hielo y cura) y el último es para usar objetos (poción, elixir... etc.). Una vez nos quitamos a esos soldados de encima y a otros cuantos, además de un bicho bastante desagradable, seremos testigos de una emocionante secuencia en la que Zack se enfrenta un viejo conocido que más de uno ya se imaginará de quién se trata.
Es un comienzo frenético donde los haya, pero después de la tempesatad vuelve la calma... o no. Sin tiempo apenas de descansar, y tras poder mover a nuestro personaje de forma manual (todo lo anterior, excepto las luchas, eran secuencias) nos desplazaremos hacia otra misión junto a nuestro compañero Angeal, uno de los principales protagonistas de Crisis Core que no es otro que nuestro jefe y mentor, con una personalidad que recuerda fuertemente a la de Auron (FFX).
Y así es como da comienzo uno de los juegos más esperados de PSP en Europa. Ahora pasemos a comentar lo que nos ofrece a rasgos generales.
El sistema de batallas es (como se ha comentado) en tiempo real, pero esto no lo convierte ni mucho menos en un "machaca-botones", en gran parte gracias a toques estratégicos para esquivar o protegernos de los ataques. Al avanzar por el escenario la acción se dentendrá un instante y aparecerán los enemigos directamente en pantalla, sin "teletransportarnos" a otra zona "imaginaria" como ocurre en la entrega de PSone (y en otras). Por supuesto, además de usar nuestra espada y lanzar magias (conocidas como "Materias", igual que en FFVII), no faltarán las ya conocidas invocaciones: Bahamut, Ifrit, Odin... y muchos otros se darán cita en esta nueva entrega. No hay que pasar por alto una de las novedades más importantes dentro del sistema de combate: la ruleta. Podremos verla en la parte superior izquierda de nuestra pantalla y se activará de forma aleatoria; si en ella juntamos al mismo personaje en las tres casillas conseguiremos realizar el límite del protagonista (dependiendo del personaje que nos haya tocado el combo/límite será diferente), y muchas veces se nos otorgará con puntos para rellenar la barra de salud y de magia. Además, las invocaciones también se realizarán mediante dicha ruleta. Sobra decir que con los combates ganaremos experiencia y Zack conseguirá evolucionar, así como sus Materias.
Algunos personajes muy conocidos por el universo de FFVII aparecerán en esta entrega: Cloud, Sefirot, Yuffie, Aeris, Reno... Asimismo, también visitaremos zonas que nos serán familiares como el Reactor Mako, los Suburbios, Costa del Sol o, como mención especial, la Iglesia de Aeris. Y todo ello recredao con una calidad que no da lugar a dudas. Y es que Crisis Core puede presumir de tener el mejor apartado gráfico que se ha visto hasta la fecha en PSP (con permiso de MGS Portable Ops), con unas secuencias CG que poseen la misma calidad que Advent Children, además de que la estética con la que se ha dotado al juego recuerda bastante a dicha película. Es por eso que apenas se le puede poner fallo alguno en este apartado, el cual podría competir sin problemas con varios juegos importantes de PS2. Sin olvidarnos, claro, de la magistral recreación de Midgar. Es tal el despliegue gráfico que se llega a echar en falta una cámara en primera persona para poder admirar los escenarios, pues la que se sitúa detrás del protagonista, pese a poder rotarla con los botones R y L a nuestro antojo, no ofrece planos muy amplios.
Como no podía ser de otra forma, el apartado sonoro no se ha quedado atrás. El buen hacer de Nobuo Uematsu sigue intacto en Crisis Core, con melodías sacadas de la entrega original (algunas han sido retocadas para la ocasión) y otras nuevas que consiguen redondear un repertorio de lujo. Las voces, en este caso japonesas, son abundantes y se dejan oir muy amenudo.
Zack luchará y viajará solo durante casi toda la aventura, que bien puede ser centrándonos en la historia principal o realizando infinidad de misiones secundarias para subir de nivel más rápidamente. En los escenarios poblados podremos movernos libremente para investigar, hablar con sus ciudadanos y conocer más sobre la historia... En fin, nada que no se haya visto en otros capítulos de la saga. En cuanto al sistema de guardado, no habrá ningún problema puesto que hallaremos uno cada dos o tres zonas, entre las cuales hay un leve tiempo de carga.
No hay mucho más que comentar al respecto. En resumidas cuentas, estamos ante un Final Fantasy en toda regla y ante uno de los posibles mejores juegos de PSP, del que hemos podido comprobar varios aspectos para llegar a una conclusión: gráficamente es soberbio, la música está sacada del juego original (hay algunas retocadas y otras nuevas) y el sistema de combate es bastante entretenido y desafiante. ¿Se le puede pedir algo más? Sólo que la historia esté a la altura de las circustancias. Y de lo que hemos visto, no va por mal camino.
Crisis Core puede ser el bombazo de PSP de cara a 2008. La pregunta es: ¿cuándo llegará a Europa?